Colombia Viva e.V. desde su enfoque cultural se ha comprometido con el fomento de la cultura colombiana como un mecanismo para la integración, mejora del entendimiento y reducción de las diferencias sociales.

Así es como nace CoCuA, no solo como un grupo de danza colombiano, sino una expresión artística integral, en donde música, teatro y danza se unen para transmitir nuestra cultura. Para nosotros es importante mostrar la diversidad cultural de nuestro territorio, y abrir las puertas a la integración a través del encuentro entre culturas. Danzas típicas como la Cumbia y el Mapalé, y otras menos conocidas en nuestro entorno como el Calipso o el Currulao, forman parte de nuestras presentaciones.
Así también desarrollamos actos teatrales basados en los mitos y leyendas colombianas, puesto que valoramos la tradición oral de nuestros antepasados; comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas, como una herramienta para mantener viva nuestra cultura y sabiduría ancestral y que sea conocida por la sociedad internacional.



Actualmente, es Marcela Rengifo nuestra coordinadora cultural, quien pone de su amor, tiempo y disposición para crear junto con el grupo de artistas los bailes y obras teatrales. El diseño y confección de los vestuarios, materiales decorativos de las presentaciones y también es una forma de integrarse como grupo, un despliegue de creatividad y aprovechamiento de los talentos que cada uno tiene. Todo este esfuerzo voluntario ha contribuido a que nuestro proyecto siga vivo y crezca como Colombia Viva.

Finalmente, es de resaltar que los integrantes no son solo colombianos, y tampoco deben ser expertos en temas artísticos. El amor por la cultura y la integración, es único requisito para ser parte de CoCuA y Colombia Viva e.V