Heimatgeschmack auf Reisen
Kultureller Austausch durch gemeinsames Kochen
12/12/2024
En el marco del proyecto MigrationXplore de Colombia Viva e.V., nos reunimos para celebrar la diversidad cultural y reflexionar sobre nuestras bases personales, esas que nos fundamentan y nos permiten adaptarnos y crecer en nuevos entornos. Inspirados por la patata, un ingrediente humilde pero increíblemente versátil que ha viajado por el mundo y adoptado miles de formas, diseñamos un taller que combinó cocina, aprendizaje y comunidad.
La cocina, organizada por estaciones, se llenó rápidamente de risas, aromas y conversaciones. Cada grupo recibió una receta diferente: la tortilla de patatas de España, las papas chorreadas de Colombia, el Kartoffelgratin alemán y un salteado de patatas al estilo oriental. Con instrucciones claras y tiempos establecidos, los equipos colaboraron para preparar sus platos, compartiendo tareas y estrategias en un ambiente animado.
Antes de comenzar a cocinar, reflexionamos juntos sobre la historia de la patata, símbolo de resiliencia y adaptabilidad, y cómo esto se relaciona con nuestras propias vidas. Al igual que este ingrediente, nuestras habilidades fundamentales –como el trabajo en equipo, la gestión del tiempo o la comunicación efectiva– son esenciales para enfrentar desafíos y construir nuevas oportunidades, ya sea en el estudio, el trabajo o la vida diaria.
Una vez terminadas las preparaciones, nos sentamos alrededor de mesas compartidas, donde cada plato se presentó como una oportunidad para degustar los sabores y las historias detrás de ellos. La experiencia no solo fue gastronómica, sino también reflexiva: hablamos sobre cómo los valores aplicados en la cocina pueden trasladarse a otros aspectos de la vida. Reflexionamos sobre la importancia de colaborar, comunicarnos y resolver problemas con creatividad, especialmente en entornos multiculturales.
La jornada culminó con una celebración de sabores y aprendizajes, recordándonos que nuestras bases personales son las que nos ayudan a construir puentes en un mundo diverso. Este taller no solo fue un homenaje a la cocina, sino también a la capacidad humana de adaptarse, aprender y conectar.
Gracias a todos los participantes por hacer de este encuentro una experiencia inolvidable.